NOSOTROS

Misión

Brindar experiencias únicas y memorables, logrando superar las expectativas de nuestros clientes, ofertando lugares paradisiacos tanto nacionales como internacionales con el fin de cumplir sueños, dar alegrías y responsabilizarnos del disfrute de las vacaciones de nuestros usuarios, teniendo en cuenta la innovación y el mejoramiento continuo, realizando capacitaciones a nuestros colaboradores.

Visión

En el año 2026 ser reconocidos por nuestra amplia participación en el mercado de planes Turísticos tanto terrestres como aéreos en todo el territorio Nacional e internacional, postulándonos como una de las mejores Agencias de Viajes en Colombia en calidad de servicio, confiabilidad y desarrollo integro como empresa, considerando el respeto al ser humano, la responsabilidad social y empresarial.

Política de Venta Alcón Tours.

Alcón Tours como Agencia de Viajes sujeto al régimen de responsabilidad que establece la ley 300 de 1996 y el Decreto 2438 de 2010 y las normas que modifiquen, adicionen o reformen.

La responsabilidad como organizador de planes o paquetes turísticos se limita a los términos y condiciones del programa en relación con la prestación y calidad de los servicios donde Alcón Tours como Agencia de Viajes no asume responsabilidad alguna frente al usuario o viajero por el servicio de transporte aéreo salvo que se trate de vuelos fleteados y de acuerdo con lo especificado en el contrato de transporte.

No se responsabiliza también por las cancelaciones, demoras, daños, eventos o inconvenientes que se causen o presenten por o con ocasión de eventos como fuerza mayor o caso fortuito, tales como huracán, maremoto, terremoto, accidentes, fenómenos climáticos o naturales, condiciones de seguridad, factores políticos, huelgas, paros, guerras, asonadas, negación de permisos de ingreso, asuntos de salubridad y cualquier otro evento tales como sobreventa, sobreocupación atribuibles a un factor externo de comercio que pueda ser catalogado dentro de los mismos, que pudiere ocurrir durante el viaje o antes

de este, que no podrá ser previsible e irresistible por parte de Alcón Tours, pese a actuar con lo dicho anteriormente, para garantizar el éxito del plan , Alcón Tours tiene la facultad de modificar, reemplazar fechas, Hoteles, servicios opcionales llegado el caso de alguna de las anteriores eventualidades, lo cual es desde ahora aceptado por el cliente al momento de adquirir los servicios. Alcón Tour y sus agentes y operadores no se hacen responsables de la perdida, sustracción, deterioro o daño del equipaje y demás objetos que el comprador lleve consigo, el cliente deberá antes del viaje consultar las políticas de equipaje de las aerolíneas que prestaran el servicio aéreo, informándose sobre las dimensiones, peso y elementos que no puede transportar en el equipaje. Toda información relativa a vigencia, condiciones, recomendaciones, impuestos de salida de Colombia y en el exterior, tasas, cargos y demás pagos obligatorios, medidas de salud preventivas del destino, servicio de asistencia, serán consultados al momento de realizar la reserva o un día antes del viaje en condiciones de planes terrestres, así mismo se le informa al pasajero en los documentos de viaje, según las características que apliquen a cada persona. En las clausulas se especifican las condiciones de cada plan turístico, definiéndose las formas de pago, el plazo y políticas de cancelación, penalidades y restricciones.

Política de Sostenibilidad

Objetivos de Sostenibilidad

La Agencia de Viajes y Turismo Alcón Tours ofrece servicios turísticos, realizando actividades dentro del marco legal que nos rige y controla, promoviendo la sostenibilidad en la cual se involucran la prevención de los impactos ambientales, socioculturales y económicos, por medio de lineamientos estratégicos que nos ayudaran a mitigar y controlar dichos impactos, donde debemos promover la protección al patrimonio Natural de forma responsable y consiente, de acuerdo al entorno donde nos encontremos y de los recursos que disponemos, al mismo tiempo fomentar el cuidado del patrimonio cultural, generando conciencia de respeto a nuestros clientes y empleados para con las comunidades locales y así se genera un disfrute con responsabilidad del destino, paralelamente nos oponemos al comercio y explotación sexual de menores de edad y denunciar los casos según la legislación vigente, adicionalmente se genera empleo para la comunidad local, garantizando el buen desarrollo de la región, haciendo la contratación de forma responsable y capacitando el personal para el mejoramiento continuo de cada una de las actividades, asignando así los recursos necesarios para su operación.

1. Controlar y optimizar los recursos

2. Brindar capacitación a nuestros empleados en temas ambientales, socio – culturales, y económico.

3. Sensibilizar a nuestros turistas en la conservación del medio ambiente y otros temas sobre la cultura del sitio destino que puedan afectar.

4. Apoyar a las comunidades locales promoviendo su desarrollo económico.

5. Participar en las reuniones locales y regionales donde se hable sobre la promoción
del paisaje cultural cafetero y sitios turísticos representativos de otras regiones con el fin de ofrecerlos a nuestros turistas.